Senadora Vodanovic aclaró posición por el tema CAE: “La condonación total no es posible"

Senadora Vodanovic aclaró posición por el tema CAE: “La condonación total no es posible"
Paulina Vodanovic, Senadora PS por el Maule.

La congresal por la Región del Maule fue acusada por el Partido Comunista de “no conocer la realidad de la gente”. “La verdad es que yo fui bastante clara en el programa de televisión en el que aludí a este tema, señalando que una condonación total no era posible en atención a las condiciones económicas del país. Y, generar expectativas irrealistas en la ciudadanía es un problema complejo”, apuntó


Autor: septimapaginanoticias.cl

                                                                      Sigue el debate con respecto a la condonación de la deuda CAE. Tras ser abiertamente criticada por el Partido Comunista que la acusó de no “conocer la realidad de la gente”, la Senadora PS por el Maule, Paulina Vodanovic aclaró su posición y fijo su postura definitiva sobre la materia.

En un punto de prensa la presidenta del PS dijo que es importante abordar el financiamiento de la educación pública con responsabilidad y realismo. “Tenemos que esperar el momento en que el proyecto que está comprometido, no desde ahora, sino desde el año pasado, cuando se tramitó la ley de presupuestos", subrayó.

Enseguida y refiriéndose a la necesidad de esperar el proyecto de financiamiento que el Gobierno presentará en septiembre próximo explicó que el enfoque del Gobierno no ha sido la condonación total del CAE, sino la creación de un nuevo sistema de financiamiento transitorio que conduzca hacia la gratuidad universal en la educación pública.  "Si se revisa el programa de Gobierno, el programa no habla de condonación del CAE, se habla de ponerle término a ese sistema y reemplazarlo con un nuevo sistema de financiamiento a la educación que sea transitorio en tanto se logre la gratuidad universal. Una cosa es la que uno quisiera y aspiraría, como que la educación sea efectivamente un derecho social garantizado y que todos tengan acceso a ello, y otra es la realidad económica de nuestro país”.

Vodanovic aprovechó la instancia para criticar la resistencia de la derecha en materia de reforma tributaria, lo que ha dificultado avanzar en temas fundamentales para el financiamiento público. "Hemos tenido una derecha obstruccionista en materia de reforma tributaria, resistente a poner estos temas en análisis siquiera. La verdad es que yo fui bastante clara en el programa de televisión en el que aludí a este tema, señalando que una condonación total no era posible en atención a las condiciones económicas del país. Y, generar expectativas irrealistas en la ciudadanía es un problema complejo”.

La abogada hizo un llamado a la responsabilidad en la comunicación de las propuestas gubernamentales y a esperar el proyecto de financiamiento antes de continuar el debate. “Esperemos lo que va a ser la propuesta de financiamiento que se va a presentar entiendo en septiembre próximo. Me parece que esta discusión es muy válida pero que hay que considerar las circunstancias económicas del país. Es necesario  ser cuidadosos y responsables con los compromisos hacia la ciudadanía. La responsabilidad nos hace ser muy cuidadosos con lo que nosotros le comprometamos a la ciudadanía. La gente está cansada de promesas que no se pueden cumplir. Cuando uno pone en el tapete ofertas que no tienen posibilidades de ser cumplidas, a mí me parece que es muy, muy complejo. Tenemos que ser responsables”.

Finalmente la Senadora reafirmó su compromiso y el del Partido Socialista en buscar soluciones efectivas y sostenibles para los problemas que enfrentan los chilenos, especialmente en materia de educación y previsión social.