Un libro y un diario para celebrar los 70 años de Deportes Linares
Este miércoles 19 de noviembre, a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal, hay un doble lanzamiento para conmemorar los 70 años de Deportes Linares. En primer lugar, se presentará el libro “A un paso de la gloria. Los Toros de Linares, 1980-1981” de Diego Barrios Cáceres. Y luego, se lanzará una edición especial de “El Depo, el diario albirrojo”. Dos obras que recogen parte de la rica historia del club convertido en un patrimonio social y cultural de nuestra ciudad
Fuente: Comunicaciones Deportes Linares. Autor: septimapaginanoticias.cl
A un paso de la gloria. Los Toros de Linares, 1980-1981” de Diego Barrios Cáceres
En enero de 1982, Deportes Linares rozó la gloria. Una victoria ante el equipo de Aviación significaba un histórico ascenso a la Primera División del fútbol chileno. “Lamentablemente, dice Diego Barrios Cáceres, hubo una serie de acontecimientos que no permitió eso y que se detallan en este libro. Así que espero que haya mucho interés en tenerlo y conocer esta historia que nos brindaron esos jugadores hace más de 45 años”.
Diego, es ingeniero comercial, contador auditor, aficionado a las estadísticas y amante del fútbol, pero en particular de Deportes Linares. Confiesa que inició su romance con el cuadro albirrojo el 11 de agosto de 1991, día de su cumpleaños número 8 y en el que recibió un gran regalo: Un triunfo de Linares 2 a 1 sobre Rangers de Talca.
“La principal razón por la que escribí este libro fue que, lamentablemente el Del Lister al Depo (su anterior libro escrito junto a Gonzalo Flores), es un libro que abarcaba toda la historia del club por lo que no pudimos extendernos mucho en cada capítulo, cada equipo. Se trató de dar importancia a todas las temporadas por igual. Pero revisando esa historia me di cuenta que hubo dos épocas de oro del cuadro linarense en el fútbol profesional de la División de Ascenso. La primera es la que abarcó el Lister Rossel, del año 1962 a 1970. Luego está la época de “Los Toros de Linares” de 1980 a 1983. La idea inicial era hacer algo de Lister Rossel, pero lamentablemente se hizo difícil por los años que han pasado, por una débil prensa que había en esa época que no cubría mucho los partidos y porque muchos de los protagonistas ya no están. Por eso me pareció más seguro irme a la época, entre comillas, más contemporánea, que fue la de “Los Toros”, donde había una prensa que cubría más a la división, al equipo de Linares y todavía se puede encontrar a los protagonistas, como el preparador físico de ese plantel, Darío de la Fuente, con quien he tenido la oportunidad de hablar. A pesar de que no es el mejor equipo, el de 1981 sí fue el que estuvo más cerca de acceder a la Primera División, que habría sido un hecho inédito para un equipo linarense en el fútbol profesional”.
En las páginas del libro se cuenta el origen de “Los Toros” con la llegada a Linares del entrenador Jaime Campos que introdujo novedosas teorías sobre la preparación de un plantel profesional y que conformó un equipo con jugadores fuertes, física y futbolísticamente. Hombres como Patricio Bonhomme, Luis Pacheco, Luis Venegas, Sergio Martínez, Sixto Humberto Pedroso, Juan Rojas, Nelson Godoy, Luis Tapia, Miguel Vásquez, Atilio Tapia, Antonio Zumelzú, Luis Silva, Eduardo Pérez, Mauricio Moreira y Jorge Aburman, todavía son recordados como grandes ídolos de la institución.
“El Depo, el diario albirrojo”
En julio pasado comenzaron las reuniones para concretar un proyecto que permitiera realzar el aniversario número 70 de Deportes Linares. El objetivo era dejar un recuerdo impreso en papel con parte de la historia del club. El periodista linarense, Pablo Badilla, fue el impulsor de este diario y lo define así: “Sigo siendo un fanático de los diarios de papel, aunque hoy lo digital es lo más masivo. Creo que los diarios se guardan como un pequeño tesoro y se valoran como un recuerdo tangible, como un antiguo álbum de fotos familiares. Queríamos dejar este producto en las bibliotecas, en las casas de los hinchas, como un gran homenaje a la historia del Depo”.
El diario albirrojo tiene 24 páginas con contenido escrito por Diego Barrios, Gonzalo Flores y el profesor Manuel Quevedo, un respetado investigador de la historia de Linares. Además, se publican numerosas imágenes del recordado fotógrafo Enrique Maturana, cuyo legado está bajo la protección de la Biblioteca Municipal.
En sus páginas aparece el origen y la fundación del club como Lister Rossel, nombre de un respetado médico de la ciudad y que fue homenajeado bautizando al club con su nombre. Además, está la historia de Don Tuca, leyenda albirroja, una entrevista al goleador histórico, Patricio Bonhomme y otra al primer capitán del equipo. También se entregan datos y estadísticas como la lista de jugadores con más de 100 partidos vistiendo la albirroja. “El Depo, el diario albirrojo, se repartirá entre los hinchas y todas las bibliotecas de Linares, como un gran reconocimiento al legado que nos ha entregado esta valorada y querida institución”, señaló Pablo Badilla.