Jorge “Pindinga” Muñoz: Un delantero que pasó por Linares y luego brilló en San Luis de Quillota, convirtiéndose en uno de los mejores delanteros del fútbol profesional chileno. Patricio Yáñez, Víctor “Pititore” Cabrera y Jorge “Pindinga” Muñoz, destacados en San Luis de Quillota.
Destacó en Huachipato, Las Palmas de Mallorca (España), Universidad Católica, Cobreloa, Santiago Wanderers, San Luis (3ra división), Audax Italiano, Universidad Católica (nuevamente), Provincial Osorno, Deportes Antofagasta, Huachipato (nuevamente) y finalmente los Jacksonville Ciclones (USA), donde terminó su carrera.
Ricardo Lee del Campo: Un jugador que con su destacada trayectoria nacida en las cadetes de Linares, luego jugó en equipos como O'Higgins, Huachipato, Universidad Católica, Rangers de Talca y Serena, entre otros.
Debutó con tan solo 16 años en Deportes Linares, destacándose como un gran lateral izquierdo, dueño de garra, talento y entrega incondicional. Ricardo Lee dejó una huella imborrable en el corazón del fútbol local y nacional.
Con Deportes Linares jugó durante las temporadas 1980 a 1982, siendo un referente en la cancha y fuera de ella. Su legado sigue vivo en cada rincón del Estadio Tucapel Bustamante y en la memoria de todos los que aman la camiseta albirroja. Tu historia vive en cada generación que crece soñando con el fútbol.
Mauricio Zenteno: formado en las inferiores de Linares, brilló en los juegos binacionales en Mendoza. Se convirtió en un pilar de la defensa de U. Católica, llegando a ser parte de la selección chilena de Bielsa.
Llegó a la U. Católica el año 2000, mientras jugaba en el club Oscar Bonilla. Con apenas 16 años, ya defendía a la Sub 19, y en 2003 es promovido al primer equipo. Rápido, aplicado y de gran capacidad táctica. Con apenas 20 años, demostraba una madurez poco común para su edad. Seis temporadas en la U. C., fue sinónimo de fiabilidad, orden, concentración y entrega. Diez años ligado a U. Católica, incluyendo su paso por inferiores, y con más 60 partidos oficiales. En esta etapa se ganó un lugar en la Roja, donde sumó 11 partidos entre 2006 y 2007. Dejó huella imborrable, en U. Católica e Iquique, siendo uno de los referentes históricos del club nortino del siglo. Liderazgo silencioso, regularidad defensiva y compromiso lo convierten en emblema para la hinchada, que lo recuerda como uno de los pilares de las mejores campañas del equipo. Hoy, en Linares, comenzando a desarrollar un proyecto de escuela formativa y quién sabe, en corto tiempo, pudiera convertirse en entrenador del futbol profesional.
Ismael Fuentes: Oriundo de Villa Alegre se formó en las inferiores de Deportes Linares y luego jugó en equipos como Linares, Rangers, Colo Colo y el fútbol mexicano, parte de la generación dorada de Marcelo Bielsa. Copas América: 2 (Perú 2004 y Venezuela 2007) Mundiales: 1 (Sudáfrica 2010) Club: Rangers de Talca (último club en 2017).
Llegó a La Roja en 2003, citado por Juvenal Olmos a la Selección Sub 23, un año más tarde disputó el Preolímpico desarrollado en Chile. En 2004, debutó por la Adulta, ingresando como titular en el duelo ante Paraguay, Copa América de Perú.
Marcó su primer y único gol con la Selección Chilena en 2008, en el triunfo por 4-0 ante Colombia en el Estadio Nacional, Eliminatorias a la Copa del Mundo de 2010. Cabeceó un balón enviado por Alexis Sánchez para el tercer tanto de dicha jornada.
El 2010, fue citado por Marcelo Bielsa para el Mundial de Sudáfrica, donde ingresó como titular en el duelo de octavos de final ante Brasil. Fue el último partido por La Roja del zaguero, quien también representó a La Roja en la Copa América de 2007.
Ramón "Chopper" Castillo, un verdadero ídolo de Deportes Linares y del fútbol chileno. Su historia es un ejemplo de dedicación, esfuerzo y pasión por el fútbol.
Formado en las inferiores de Deportes Linares bajo la mirada de Tucapel Bustamante, reconocido entrenador que supo sacar el máximo potencial de sus jugadores.
Luego, Ramón fichó por Deportes Concepción, donde se convirtió en un jugador clave y participó en eliminatorias de la Copa Libertadores de América. Su buen desempeño, lo llevó a Rangers de Talca, donde se convirtió en el goleador histórico del club. Hoy en día, Ramón vive en Linares y sigue vinculado al fútbol, compartiendo su pasión con el club Alianza de Linares.
La historia de "Chopper" Castillo es un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas de Deportes Linares y del país. Su dedicación, esfuerzo y pasión por el fútbol son un legado que seguirá inspirando a muchos jóvenes a seguir sus pasos.
Miguel Muñoz, un arquero que se formó en las divisiones inferiores de Deportes Linares y luego se convirtió en un referente del equipo profesional de segunda división; donde se destacó como un arquero talentoso y seguro.
Luego, se convirtió en el arquero titular del equipo profesional de Deportes Linares en segunda división, donde jugó por muchos años y convirtiéndose en un ídolo de la hinchada.
Miguel es recordado como uno de los mejores arqueros que ha pasado por Deportes Linares, y su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones de arqueros del club.
Su historia es otro ejemplo de dedicación, esfuerzo y pasión por el fútbol. Su carrera es un testimonio de trabajo y perseverancia, con las cuales logró triunfar en el mundo del fútbol.
René "Palomito" Lara, un verdadero ejemplo de dedicación, sacrificio y pasión por el fútbol, formado en Deportes Linares, en las divisiones inferiores, donde comenzó a desarrollar su pasión por el fútbol y el cuidado de los jugadores.
Posteriormente, René se convirtió en ayudante de cancha del primer equipo de Deportes Linares, donde tuvo un aprendizaje sobre el cuidado y la preparación de los jugadores.
Decidido a perfeccionarse, estudió para ser técnico en enfermería, lo cual permitió su salida de Linares y proyectarse en otros clubes profesionales.
Su dedicación y pasión por el fútbol lo llevaron a ser parte del cuerpo médico de la selección chilena, donde trabajó durante varios años.