Sobreviviente de la tragedia de Los Andes en 1972: Roberto Canessa inspira a estudiantes y comunidades educativas de Linares en charla en el Colegio Alborada

Sobreviviente de la tragedia de Los Andes en 1972: Roberto Canessa inspira a estudiantes y comunidades educativas de Linares en charla en el Colegio Alborada
Durante su presentación titulada “Tus decisiones, tu destino”, Canessa compartió aprendizajes de vida marcados por la adversidad, la resiliencia y la fuerza de la comunidad. Invitó a los presentes a reflexionar sobre cómo reaccionar cuando la vida se vuelve extrema, planteando una idea central: “¿Qué hacer cuando se te cae el avión?”. Su llamado fue a no paralizarse, a mirar el contexto con claridad y a preguntarse qué se puede hacer con lo que se tiene.

Canessa compartió aprendizajes de vida marcados por la adversidad, la resiliencia y la fuerza de la comunidad. Invitando a los presentes a reflexionar sobre cómo reaccionar cuando la vida se vuelve extrema


Fuente: Comunicaciones Colegio Alborada. Autor: septimapaginanoticias.cl

                      El Colegio Alborada realizó esta mañana una emotiva y profunda charla magistral a cargo de Roberto Canessa, sobreviviente de la tragedia de los Andes en 1972 y destacado cardiólogo infantil. Su visita reunió a estudiantes, docentes, directivos, familias y delegaciones de distintos establecimientos educacionales de Linares, invitados a través del DAEM, quienes participaron con comitivas de directores y centros de alumnos.

Durante su presentación titulada “Tus decisiones, tu destino”, Canessa compartió aprendizajes de vida marcados por la adversidad, la resiliencia y la fuerza de la comunidad. Invitó a los presentes a reflexionar sobre cómo reaccionar cuando la vida se vuelve extrema, planteando una idea central: “¿Qué hacer cuando se te cae el avión?”. Su llamado fue a no paralizarse, a mirar el contexto con claridad y a preguntarse qué se puede hacer con lo que se tiene.

A lo largo de la charla, destacó que en los momentos más terribles del ser humano aflora la solidaridad y la ayuda, recordando cómo la unión y el sentido de comunidad fueron clave en su supervivencia. Subrayó que “nos sirvió mucho ser parte de una comunidad, ser compañeros de colegio, compartir los mismos valores”, reforzando la importancia de la formación humana y valórica que se recibe en la escuela.

Uno de los mensajes más potentes fue su convicción de que por muy mal que estés, si tienes vida, hay esperanza, y que las circunstancias pueden cambiar incluso cuando parecen imposibles. En ese sentido, agregó que “mientras hay vida hay esperanza, y hay que saber esperar”, invitando a los estudiantes a confiar en el tiempo y en la capacidad de resiliencia que cada persona tiene.

Canessa también compartió reflexiones sobre el éxito y el sentido del camino personal: “Aprendí en la vida a no apostar al éxito, sino a apostar al camino del éxito”, junto con la advertencia de que “muchas veces en la vida, la cima no está donde tú crees”, señalando que la vida abre rutas inesperadas que vale la pena transitar con humildad y perseverancia.

En una de las ideas más recordadas por los asistentes, llamó a asumir la responsabilidad personal frente a la adversidad: “No esperes que los helicópteros te vengan a buscar; aprendí que hay que avanzar. Tienes que ir hasta donde se pueda… pero tienes que ir.”

Roberto Canessa manifestó estar muy contento de haber podido entregar esta charla a la comunidad linarense, “no pensé que habría tanta gente interesada y que tendría la oportunidad de entregar esta conferencia. Hubo muchos asistentes de distintos lugares de la sociedad, Ejército, Carabineros, Iglesia, estudiantes de varios colegios, siento que valió la pena todo el esfuerzo que puse en venir y se vio completamente recompensado. Además vi a muchos estudiantes muy emocionados y creo que mi mensaje les llego de una manera clara y profunda”.

REACCIÓN

La actividad contó con la presencia de distintas comitivas de directores y centros de alumnos de diversos establecimientos de Linares. Ana Alicia Orrego, directora del Colegio Alborada expresó que “para nuestra comunidad educativa ha sido un honor recibir a Roberto Canessa. Su testimonio no solo conmueve, sino que ilumina el camino formativo que buscamos para nuestros estudiantes: un camino de resiliencia, de humanidad y de profundas convicciones. Escuchar que la esperanza, la solidaridad y la fuerza interior pueden transformar incluso los momentos más difíciles es un aprendizaje invaluable. Agradecemos profundamente que haya compartido con nosotros un mensaje tan potente, especialmente en este año en que celebramos los 30 años de nuestro colegio".

123