CORE Francisco Durán y directora del Servicio de Salud del Maule analizan programa para aumentar horas médicas de urgencias

CORE Francisco Durán y directora del Servicio de Salud del Maule analizan programa para aumentar horas médicas de urgencias

Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron la opción de establecer un convenio de colaboración con el Gobierno Regional que permita aumentar las horas de atención de urgencia y morbilidad en las comunas de Retiro y Linares, con especial énfasis en el sector Nuevo Amanecer


Fuente: Comunicaciones CORE Francisco Durán. Autor: septimapaginanoticias.cl
                               La posibilidad de ampliar las horas de atención médica de urgencia y avanzar en nuevos proyectos para la provincia de Linares fue el eje central de la reunión sostenida entre el consejero regional del Maule, Francisco Durán, y la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro.
Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron la opción de establecer un convenio de colaboración con el Gobierno Regional que permita aumentar las horas de atención de urgencia y morbilidad en las comunas de Retiro y Linares, con especial énfasis en el sector Nuevo Amanecer.
“Queremos avanzar y no perder tiempo en mejorar nuestra atención de salud primaria. Sabemos que existen deficiencias y que siempre es posible hacerlo mejor. Por eso estamos trabajando en un programa que permita aumentar la capacidad de atención en varias comunas, y ese es el diseño que estamos impulsando hoy”, señaló el consejero Durán.

Asimismo, las autoridades evaluaron los pasos necesarios para iniciar nuevos proyectos en la comuna de Retiro y en el sector de Vara Gruesa, en Linares, con el objetivo de fortalecer la cobertura y accesibilidad a la atención primaria en estas zonas.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud del Maule destacó la importancia del trabajo conjunto, señalando que “hemos establecido una labor colaborativa para desarrollar un programa que aumente la oferta de atención primaria para nuestros usuarios”, especialmente para quienes habitan en sectores rurales, indicó Marta Caro.
123