Concejal Carlos Castro califica de chanchullo encuesta impulsada por alcalde Mario Meza a profesores linarenses

Concejal Carlos Castro califica de chanchullo encuesta impulsada por alcalde Mario Meza a profesores linarenses
La polémica consulta que se realiza a los docentes linarenses.

El presidente de la Comisión Educación del Concejo Municipal dijo que "el proceso de traspaso de los DAEM a los SLEP está establecido por ley, y que las posibles modificaciones de plazos también se hacen por ley, no mediante encuestas burdas". Desde el municipio indicaron que es una encuesta voluntaria


Autor: septimapaginanoticias.cl

           “Lamentablemente el DAEM de Linares por instrucción  expresa del alcalde está realizando una encuesta totalmente engañosa, que en su título expresa ‘Consulta: Propuesta sostenedor postergación de SLEP hasta 2029’, denunció la jornada de hoy el concejal RD, Carlos Castro Romero, que además es el presidente de la comisión educación del Concejo Municipal.

El profesor indicó que “esta encuesta es una presión indebida hacia los funcionarios de educación, quienes sienten la obligatoriedad perentoria de contestar una encuesta vía correo electrónico o peor aún, firmando una lista y marcando su respuesta en la misma hoja, donde se individualiza a cada persona con su respectiva respuesta, es decir, cero privacidad”.

Seguidamente el edil expresó que “el sondeo tiene la complicidad de los equipos directivos de los colegios que la implementan, quienes se hacen parte de un procedimiento absolutamente cuestionable, porque no tiene ninguna finalidad pedagógica ni administrativa”, agregando que “se trata de un grosero mecanismo de campaña política electoral, dado que con esto el alcalde solo pretende desviar la atención del tema realmente importante, como lo es el de las múltiples deudas hacia los funcionarios, quienes supuestamente podrían estar en esas mismas condiciones por un periodo alcaldicio más, vale decir, hasta 2029”, detalló.

Finalmente el concejal Carlos Castro indicó que “se está levantando una falsa información, dado que como el proceso de traspaso a los SLEP está establecido por ley, las posibles modificaciones de plazos también se hacen por ley, no mediante encuestas burdas. La única posibilidad seria que tiene un municipio para solicitar la suspensión del traspaso, está contenida en la misma ley (21.040, artículo décimo) pero para ello, se deben cumplir algunos requisitos de orden pedagógico o de matrícula y no tener deudas previsionales en los 24 meses previos a la solicitud. Para entender mejor esta situación, considero muy importante que el Concejo Municipal de nuestra comuna participe de una sesión del Comité Directivo Local del SLEP ‘Los Álamos’, para interiorizarse del estado en que se encuentra el proceso de traspaso y conocer su opinión respecto del alcance real que tiene este tipo de encuestas, para que no se transformen en un nuevo voladero de luces”, subrayó.

MUNICIPALIDAD DE LINARES

Respecto de la denuncia del concejal Carlos Castro el municipio respondió a través del área de comunicador que: “Podemos indicar que el DAEM de Linares está realizando un sondeo a los funcionarios de los liceos de la comuna, respecto al traspaso de la educación. Dicha encuesta es digital, voluntaria y sólo busca conocer la opinión de quiénes pudiesen verse afectados por la medida”, dice la misiva oficial.