Actualizan información sobre condición del Embalse Colbún

Actualizan información sobre condición del Embalse Colbún
Embalse Colbún.

Tranque artificial tiene un 62 por ciento de su capacidad máxima


Fuente: Comunicaciones Colbún S.A. Autor: septimapaginanoticias.cl

                                                                                           A través de un segundo comunicado la empresa hidroeléctrica informó de la condición del embalse Colbún, en la provincia de Linares.

La misiva señala que “de acuerdo con las dos alarmas meteorológicas anunciadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Alerta Temprana Preventiva emitida por SENAPRED para la Región del Maule hasta la Región de Valparaíso, desde Colbún S.A. informamos que: según la información proporcionada por la DMC y otras fuentes observadas, para este miércoles 12 de junio, en la Región del Maule se estiman precipitaciones entre 34 y 82 milímetros (a modo de comparación, en agosto de 2023 en su máximo peak, hubo 709 milímetros en sólo cinco días); y dichas precipitaciones probablemente se presenten con isotermas menores a las de días anteriores y, de acuerdo con las fuentes anteriormente mencionadas, podrían ir aún más a la baja, lo cual es favorable ya que permite una mayor acumulación de nieve en la cordillera y se evita que estas precipitaciones aumenten el caudal de agua en los cauces”.

En la carta pública afirma que “actualmente el Embalse Colbún se encuentra en un 62 por ciento de su capacidad máxima, lo que nos permite seguir almacenando agua. Es importante mencionar que continuamos monitoreando las condiciones meteorológicas y pronósticos correspondientes con el fin de realizar acciones preventivas y participando en la mesa técnica dirigida por SENAPRED (junto a la DGA, DMC, Coordinador Eléctrico Nacional, entre otros), la cual se desarrolla diariamente. Asimismo, seguiremos analizando los caudales recibidos, en coordinación con el equipo local, y se mantendrá una comunicación permanente con las autoridades y comunidades con las que nos relacionamos. Remarcamos nuevamente estar atentos a los canales oficiales de comunicación, y tomar las precauciones y resguardos necesarios, priorizando siempre el autocuidado”.