(VIDEO) Diputado Gustavo Benavente acude a la Contraloría por posible intervención electoral de funcionarios del MINVU en campaña de Jeannette Jara
El parlamentario gremialista advirtió conflicto de interés en toma de terrenos en San Antonio y cuestionó rol del Ministro Montes
Fuente: Comunicaciones UDI. Autor: septimapaginanoticias.cl
El diputado de la UDI por las provincias de Linares y Cauquenes, Gustavo Benavente, llegó hasta la Contraloría General de la República para solicitar un pronunciamiento formal respecto a la participación de funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el comando presidencial de la candidata oficialista Jeannette Jara.
Esto, luego de que el propio Ministro de Vivienda, Carlos Montes, reconociera en televisión que trabajadores del ministerio estarían colaborando activamente en la campaña presidencial de la exministra.
"Lo que hemos visto es grave. No sólo por la evidente falta al principio de prescindencia que rige a todos los funcionarios públicos en tiempos electorales, sino también por las dudas que se generan en casos tan delicados como la toma de terrenos en San Antonio", señaló el parlamentario gremialista.
Según explicó, uno de los casos que más preocupan es la posible participación, dentro del comando de Jara, de una persona con vínculos directos con los dueños del terreno tomado en San Antonio, quien además habría sido parte de las negociaciones con el MINVU. "Eso podría configurar un conflicto de interés muy serio. No se puede negociar con el Estado mientras se está en una campaña política del oficialismo", agregó.
Benavente recalcó que la toma de San Antonio es un tema que ha sido abordado en la Comisión de Vivienda de la Cámara, y que hoy se encuentra en una situación judicial compleja. "Si una persona que participa en las negociaciones también está en el comando de la candidata del Gobierno, claramente se pone en duda la transparencia y la imparcialidad del proceso", dijo.
Además, fue crítico del desempeño del Ministro Montes, señalando que "ha permitido actos de corrupción en su ministerio, ha intentado intervenir en fallos judiciales, y ahora nos enteramos que hay funcionarios que estarían trabajando para una campaña política. Todo eso es absolutamente impropio para alguien que debe ser garante de neutralidad y buena gestión".
El diputado por el distrito 18 pidió que se transparente quiénes son los funcionarios involucrados, qué rol cumplen dentro del comando presidencial, y si su participación ha ocurrido dentro del horario laboral o utilizando recursos públicos.
"Acá no se trata solo de una falta administrativa. Lo que está en juego es la confianza de la ciudadanía en sus autoridades y en el uso de los recursos del Estado. Por eso hemos pedido a Contraloría que investigue y se pronuncie con urgencia", puntualizó Benavente.
Finalmente, llamó al Ministro Montes a entregar toda la información requerida y a asumir su responsabilidad política frente a este nuevo episodio. "La ciudadanía merece un Gobierno que actúe con transparencia y sin intervenciones en época electoral. Es lo mínimo que se puede exigir", concluyó.