Diputado Gustavo Benavente (UDI) exige al Gobierno aumentar recursos para la salud primaria del Maule ante recorte presupuestario

Diputado Gustavo Benavente (UDI) exige al Gobierno aumentar recursos para la salud primaria del Maule ante recorte presupuestario

Paro de funcionarios AFUSAM Maule los días 28, 29 y 30 de octubre refleja el abandono del Gobierno con la atención primaria, advierte el parlamentario gremialista


Fuente: Comunicaciones UDI. Autor: septimapaginanoticias.cl

    El diputado de la UDI, Gustavo Benavente, manifestó su total respaldo a los funcionarios de la salud primaria del Maule, quienes anunciaron un paro para los próximos 28, 29 y 30 de octubre, en protesta por el recorte presupuestario dispuesto por el Gobierno central.

“El malestar de quienes trabajan en la salud primaria es completamente entendible y lo comparto plenamente. La verdad es que los recursos destinados por el Gobierno son francamente insuficientes”, señaló el parlamentario gremialista.

Benavente advirtió que el per cápita de salud primaria, que constituye “el corazón del financiamiento de la atención primaria”, fue definido con escasa generosidad por parte del Ejecutivo.

“Vamos a dar una pelea firme en la discusión de la Ley de Presupuestos para que se aumente el per cápita, porque así no solo se mejoran las condiciones de trabajo de los funcionarios, sino también la atención que reciben miles de usuarios de la salud pública”, recalcó.

El legislador por el Distrito 18  hizo un llamado al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Salud a revisar con urgencia las cifras asignadas al sector, advirtiendo que “no se puede seguir debilitando el primer nivel de atención, que es justamente donde se resuelven la mayoría de los problemas de salud de los chilenos”.

“El Gobierno no puede seguir dando la espalda a quienes sostienen la salud de nuestra comunidad. Exigimos decisiones concretas y un aumento real de los recursos, porque sin inversión en la salud primaria, todo el sistema se debilita y los usuarios son los que terminan pagando el precio más alto”, concluyó el diputado Gustavo Benavente.