Junto a alcaldes del Maule: Senadora Vodanovic presentó Proyecto de Ley para instaurar el "Día Nacional del Arriero”

El alcalde colbunense Pedro Pablo Muñoz valoró la iniciativa. “Es un reconocimiento para hombres y mujeres del mundo rural”


Fuente: Comunicaciones Senadora Paulina Vodanovic. Autor: septimapaginanoticias.cl

                                                                Ayer, en una significativa ceremonia en el Senado de la República de Chile, la presidenta del PS y congresal por el Maule, presentó oficialmente el Proyecto de Ley para instaurar el "Día Nacional del Arriero".

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de diversos Senadores y autoridades locales, busca reconocer y honrar la importancia histórica, cultural y patrimonial de los arrieros en Chile, especialmente en la Región del Maule.

El proyecto propone que el "Día Nacional del Arriero" se celebre el 28 de octubre, coincidiendo con la época en que los animales van a la veranada, lo que subraya la conexión de esta tradición con el ciclo agrícola y ganadero de la región.

"Esperamos con este proyecto contribuir a la preservación de tradiciones y conocimientos ancestrales, también a la promoción del turismo cultural en nuestra región y en áreas rurales, y al reconocimiento oficial y el apoyo estatal a la labor de los arrieros. Proteger las tradiciones ancestrales es parte importante de nuestra identidad cultural. El Día Nacional del Arriero no solo busca reconocer su labor, sino también promover el turismo cultural, generando nuevas oportunidades económicas para nuestras comunidades rurales”, dijo la Senadora Paulina Vodanovic.

En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, el alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz y varios representantes de los arrieros de la Región del Maule.

"Este proyecto lo venimos siguiendo hace muchos años desde la comuna de Romeral, ya que tenemos un monumento al arriero, está el paso Planchón Vergara, que se complementa también de muy buena forma con el Paso Pehuenche. Es algo que nace en la comuna de Romeral, pero también que es representativo para toda la región del Maule y para todo el país. Poner en valor y visibilizar algo tan importante como son los arrieros y las arrieras de nuestro país, que hacen una tremenda labor solitaria, especialmente en la alta cordillera”, señaló el alcalde de Romeral, Carlos Vergara.

Por su parte, la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, agregó que quiero agradecer la iniciativa de la Senadora Vodanovic y también el apoyo que hemos recibido por parte de ella para todos los arrieros, no solo de la comuna de San Clemente, sino que de toda la región. Hace unos días tuvimos algunas complicaciones con ganado que se quedó en la alta cordillera; gracias a las gestiones oportunas de la senadora, pudimos tener buenos resultados. Reconocer y valorar la historia es caminar a paso firme para una transformación social profunda”.

El alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz valoró la iniciativa porque pone en valor al hombre y la mujer del mundo rural.

El proyecto fue suscrito por los Senadores Galilea, Sepúlveda y Keitel, entre otros, quienes también han manifestado su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones culturales de los arrieros.