¿Cual fue Tu Reacción?







Únete a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias, directamente en tu bandeja de entrada
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en la Región del Maule se ubicó en 7,3% durante el trimestre móvil marzo - mayo de 2025, lo que representa una disminución de 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, indicó que “esta cifra, que representa una baja de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, es una señal alentadora. Son 7.806 personas menos sin trabajo. En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, la inflación, los conflictos internacionales y los efectos persistentes de la pandemia, esta mejora no es menor. Habla de la resiliencia de nuestra región, del esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores, y del compromiso de un Gobierno que ha puesto el empleo digno en el centro de su agenda”.
Durante este trimestre, la fuerza de trabajo alcanzó las 558.699 personas, mientras que el total de ocupados fue de 517.947. Sin embargo, se evidenció una contracción de 1,1% en la ocupación, influida principalmente por sectores como administración pública (-21,8%), hogares como empleadores (-19,7%) y actividades de salud (-10,3%).
En cuanto a las categorías ocupacionales, los principales descensos se registraron en los asalariados del sector público (-15,3%) y el personal de servicio doméstico (-20,8%).
El informe también destaca que la tasa de ocupación informal aumentó ligeramente, situándose en 33,6%, con un incremento interanual de 0,4 puntos porcentuales. La informalidad laboral afectó por igual a hombres y mujeres, aunque con variaciones divergentes: la informalidad en hombres subió 1,6 pp., mientras que en mujeres bajó 1,2 pp.
Por género, la tasa de desocupación en mujeres fue de 9,3%, superior a la de los hombres (5,8%). Asimismo, la participación laboral femenina bajó 2,5 pp. en doce meses, alcanzando el 48,2%, y la tasa de ocupación llegó a 43,7%.
PROVINCIA DE LINARES
A nivel provincial, Talca presentó la menor tasa de desocupación (6,1%), seguida por Curicó (7,8%) y Linares, que registró la más alta con 9,1%.
Finalmente, el reporte señala que el promedio de horas trabajadas por persona ocupada disminuyó a 36,3 horas semanales, mientras que el volumen total de horas efectivas bajó un 2,8% en doce meses.
Editora Junio 29, 2025 1351
Editora Junio 28, 2025 649
Editora Marzo 17, 2025 585
Editora Abril 3, 2025 399
Editora Junio 26, 2025 393
Editora Mayo 6, 2025 298
El destacado trovador chileno celebra los 20 años de su primer disco "Pánico" con...
Editora Mayo 20, 2025 599
Los albirrojos tienen cinco días hábiles para apelar al Tribunal de Disciplina de...
Editora Mayo 28, 2025 458
En junio, Smart Fit abrirá su nueva sede en la capital provincial del Maule sur....
Editora Mayo 30, 2025 393
Dentro de una serie de acciones realizadas en los últimos días, la parlamentaria...
Editora Julio 1, 2025 193
La reconocida plataforma de delivery llega a la ciudad de la Región del Maule, permitiendo...
Editora Mayo 28, 2025 272
Se fijaron cinco meses para el cierre de las indagaciones
Editora Febrero 19, 2025 581
El alcalde Jaime Briones Jorquera lideró el lanzamiento del evento veraniego que...
Editora Marzo 25, 2025 3978
Parlamentaria por Linares y Cauquenes
Editora Julio 2, 2025 275
Editora Julio 2, 2025 72
Editora Julio 1, 2025 193
Editora Junio 30, 2025 232