Escándalo por alzas eléctricas: SEC instruye a CGE suspender facturación a clientes afectados por problemas en la toma de lectura de medidores en O’Higgins y Maule

Superintendencia de Electricidad y Combustibles se encuentra indagando denuncias de cobros que no se ajustan a la energía, efectivamente, consumida
Fuente: Comunicaciones SEC. Autor: septimapaginanoticias.cl
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a la empresa distribuidora CGE abstenerse de facturar consumos eléctricos a los clientes de las regiones de O’Higgins y Maule que se vieron afectados por retrasos en la toma de lectura de sus medidores, medida que se aplicará mientras el organismo realiza un análisis exhaustivo de la información entregada por la compañía.
El problema se habría producido luego de que CGE pusiera término, el 3 de julio de este año, al contrato con el proveedor encargado de la lectura de medidores en ambas regiones, debido a incumplimientos laborales y problemas de solvencia de dicha empresa. Esta situación habría generado un atraso en el proceso de lectura y en el reparto de boletas, afectando a más de 141 mil clientes sobre un universo de más de 860 mil.
En su instrucción, la SEC también dispuso que, frente a reclamos presentados por usuarios afectados, CGE no podrá suspender el suministro eléctrico hasta que cada caso sea resuelto por el organismo fiscalizador. Además, la empresa deberá remitir en un plazo de tres días hábiles un listado detallado de todos los clientes que no han tenido lectura de sus medidores, indicando el número de cliente y la ruta de lectura correspondiente.
La Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, recalcó que “nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía y garantizar que cada cliente reciba un cobro justo y transparente. Mientras no se regularice esta situación, CGE no podrá facturar los consumos de los clientes afectados por los problemas en el proceso de toma de lectura, y en los casos con reclamos abiertos, no podrá suspender el suministro eléctrico. Esta instrucción se produce luego de que, esta mañana, los máximos ejecutivos de la empresa concurrieran a dependencias de la SEC, instancia en la que se les exigió adoptar todas las medidas necesarias para resolver cuanto antes esta situación. Vamos a monitorear de cerca las acciones que adopte la empresa para superar esta contingencia”.
La SEC reiteró que el proceso de facturación debe cumplir estrictamente con la normativa vigente y recordó que cualquier inconsistencia puede derivar en procesos administrativos con el debido análisis riguroso de los descargos y todas las garantías correspondientes. Estos procesos sancionatorios, de comprobarse infracciones, pueden traducirse en multas que buscan corregir conductas y asegurar el cumplimiento de la regulación.
El organismo fiscalizador mantendrá informada a la ciudadanía sobre el avance de este proceso a través de sus canales oficiales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook).