¿Dónde está María Ignacia?

Únete a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias, directamente en tu bandeja de entrada
La apacible Villa Alegre es una comuna ubicada en el centro estratégico de la región del Maule, de casi 18.000 habitantes. Vive principalmente de la actividad agrícola, la actividad vitivinícola y el cultivo de arroz. Es reconocido por sus naranjos que uno puede ver y palpar en sus avenidas principales y en su plaza de armas.
La tranquilidad de las tierras de las naranjas se ha visto contrastada con la terrible noticia de la desaparición de la concejala María Ignacia González, de vasta trayectoria en el servicio social, quien ya cumple más de 30 días desaparecida.
González, de 73 años y de profesión docente, tiene una gran historia de servicio ligada a su tierra. Ha sido concejala por cinco períodos, muy activa socialmente, participante de distintas organizaciones sociales, pero por sobre todo amante de su tierra. Su desaparición ha causado un gran revuelo en la comuna, debido a su gran trabajo territorial y su cercanía con las personas.
En las últimas semanas, la tranquila comuna se ha visto movilizada, realizando marchas y cierre del comercio clamando respuestas; sus hijas han realizado una búsqueda incansable, llegando incluso a La Moneda, donde se reunieron con autoridades. “No podemos guardar silencio. No podemos mirar hacia el lado”, clamaron Javiera y Camila, después de reunirse con el con el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
Sin embargo, María Ignacia no aparece. Cabe preguntarse entonces: ¿qué se ha hecho mal? Es insólito pensar que una persona pueda desaparecer de la faz de la tierra, sin encontrar rastro alguno. Pero sucede más de lo que uno cree. Según cifras de Carabineros de Chile, solo en el año 2024 se realizaron 16.329 denuncias por presunta desgracia, de las cuales 12.072 casos han sido resueltos. Cada día se presentan alrededor de 60 denuncias por presunta desaparición. Inquieta el gran número de personas que desaparecen en nuestro país y lo poco eficiente que ha sido el Estado en la búsqueda de estas personas.
Recién en el año 2022, el Gobierno del presidente Gabriel Boric, comenzó a hacerse cargo de este asunto; la ley 21.500 sobre búsqueda de personas desaparecidas instaura y crea el sistema interconectado para el mismo fin. Esta ley establece procedimientos, tiempos y funciones mínimas para el desarrollo de la búsqueda y está a cargo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. La legislación que entró en vigencia durante el mes de octubre del 2024, recién en abril de este año creó el sistema computacional - Sistema de Personas Desaparecidas (SISPED) - que permite unificar las causas, pero este sistema sigue aún en prueba.
Las desapariciones de personas son una preocupación creciente en nuestro país, por eso queda pendiente una gran tarea con la implementación de este sistema; mientras tanto, las hijas de María Ignacia y la comunidad de Villa Alegre siguen buscando respuestas con el apoyo de distintas organizaciones sociales, exigiendo verdad, justicia y acciones concretas por parte de un Estado que ha permanecido al debe.
Editora Octubre 21, 2025 913
Editora Octubre 17, 2025 314
Editora Octubre 19, 2025 286
Editora Octubre 20, 2025 285
Editora Octubre 17, 2025 261
Editora Septiembre 25, 2025 898
Responsables del violento ilícito fueron detenidos, formalizados y se encuentran...
Editora Octubre 20, 2025 282
En Linares y el Maule se han reportado varios casos de esta enfermedad respiratoria,...
Editora Agosto 14, 2025 3221
Anunciado como el último refuerzo del club que pelea el ascenso a la Primer B, la...
Editora Septiembre 20, 2025 1169
"Se formalizó investigación en contra del imputado de iniciales D.N.C.G. por el...
Editora Septiembre 9, 2025 1328
La obra regional más vista de la última década se presenta en Talca como parte de...
Editora Septiembre 12, 2025 1424
El grupo musical, en sus 60 años, llega este sábado 13 de septiembre desde las 20:00...
Editora Octubre 17, 2025 257
Editora Junio 4, 2025 7127
Revisión de cámaras de televigilancia y testimonio de personas permitió ubicar al...
Editora Septiembre 17, 2025 1111
Se decomisó droga evaluada en más de 80 millones de pesos
Editora Octubre 22, 2025 76
El estudio incluyó 1.698 precios recopilados en 30 sitios web de farmacias de cadena...
Editora Octubre 22, 2025 76
Editora Octubre 21, 2025 909
Editora Octubre 21, 2025 128
Editora Octubre 21, 2025 116