(VIDEO) San Javier: tres imputados que participaron en incidentes que dejaron a policías heridos y vehículos incendiados quedan en prisión preventiva

Tribunal no acogió otros 5 requerimientos, por lo que la fiscalía apeló. Hechos se produjeron en el kilómetro 277 de la Ruta Cinco sur


Fuente: Comunicaciones Ministerio Público del Maule. Autor: septimapaginanoticias.cl
       Reunidos los antecedentes tras diligencias ordenadas por la fiscalía, fueron formalizados 10 de los 11 imputados por los violentos enfrentamientos ocurridos en el kilómetro 277 de la Ruta Cinco sur, frente a San Javier, en la protesta de pescadores artesanales en contra del proyecto de ley de cuotas de pesca. 
De ellos, 3 quedaron en prisión preventiva, 2 con medidas cautelares de firma mensual y arraigo, uno libre por falta de antecedentes y 5 de ellos a la espera de la resolución de la Corte de Talca, tras apelación del Ministerio Público por el rechazo del Tribunal de Garantía de San Javier de aplicar privación de libertad.
FISCAL 
Según lo señalado en audiencia por el fiscal Óscar Salgado, los incidentes investigados, desde la concurrencia al sitio del suceso de la fiscalía hasta la recopilación de información de cámaras de seguridad, redes sociales y teléfonos celulares incautados de parte de personal del OS 9 de Carabineros, comenzaron en la noche del 25 de marzo, lugar hasta donde concertados para lesionar, quemar e interrumpir la vía llegó un grupo de manifestantes provenientes de Constitución.
 
Posteriormente, durante la mañana del 26 de marzo, pescadores, dirigentes y gente ligada a la pesca artesanal, desde Duao a Curanipe, obligaron a boteros y empleados a participar en las manifestaciones, cortando el enlace de las rutas, lanzando líquidos inflamables y atacando a carabineros con palos, canicas y bombas molotov. Además, se sustrajeron especies de los carros blindados policiales, como carabina lanza gases, cascos balísticos, chalecos antibalas, equipos radiales, entre otras especies, daños materiales avaluados en más de 400 millones de pesos.
“Se han presentado los antecedentes que con rigor el OS 9, personal de carabineros y personal especializado han logrado reunir en 3 días de investigación. Estos han sido suficientes para acreditar respecto de 3 personas su participación en estos hechos y por eso el tribunal ha dado lugar a la prisión preventiva. Son imputados que, viniendo de la zona costera, proceden de común acuerdo con otros sujetos a lesionar a personal de carabineros y también a quemar vehículos fiscales con personas adentro y eso el tribunal lo ha valorado, ya que hay antecedentes suficientes para estimar que su participación está acreditada. Respecto de los imputados, que se formalizó por obstruir la vía pública y lanzar objetos, entendemos que también estaba acreditada su participación y por eso las medidas cautelares fueron de menor intensidad, como firma mensual y arraigo nacional. En cuanto a los imputados que venían de Constitución, el tribunal acreditó algunos de los delitos y es por eso que el Ministerio Público apeló en la misma audiencia la resolución, entendiendo que existen antecedentes para que se les aplique la prisión preventiva. Los hechos por los cuales han sido formalizados son de la máxima gravedad y es por eso que entendemos que la petición es fundada, tanto porque hay testigos, funcionarios policiales heridos y daños a la propiedad fiscal. El concierto está acreditado y por eso es que creemos que existen antecedentes para que la Corte revoque la decisión de la magistrado del Tribunal de Garantía”, indicó el persecutor.
Por su parte, el fiscal regional subrogante, Héctor de la Fuente, manifiestó que “se da un trabajo serio, profesional y especializado, por el cual la fiscalía ha traído a 11 personas a una audiencia, formalizándose a 10. Por ahora hay 3 en prisión preventiva, y otros 5 que se van a discutir mediante el recurso de apelación verbal interpuesto, que no es sino la expresión de los antecedentes serios que la fiscalía ha logrado recopilar en apenas 72 horas de proceso investigativo, y nos restan 4 meses más para acopiar antecedentes respecto de estos imputados y eventualmente respecto de otros que pudieran aparecer en el curso de las indagatorias”.
Ante los hechos cometidos, el Ministerio Público formalizó como coautores a 3 imputados por los delitos de homicidio frustrado de carabinero en acto de servicio, incendio, lanzamiento de artefacto incendiario, lesiones graves, menos graves y leves a carabineros en acto de servicio e interrupción de libre circulación de vehículos o personas en la vía pública. En cuanto a 5 de ellos, se les formalizó por los mismos delitos más un homicidio tentado. A un noveno imputado se le formalizó por receptación, cultivo de cannabis sativa, porte y tenencia ilegal de arma de fuego, mientras que un décimo imputado fue formalizado por los delitos de hurto de especies (objetos pertenecientes a Carabineros) avaluados en 3 millones de pesos.