En la costa del Maule continúa capacitación a empresas en Ley 40 horas y Ley Karin

En la costa del Maule continúa capacitación a empresas en Ley 40 horas y Ley Karin
Ambas actividades contaron con la presencia del director regional de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías y de profesionales de la Dirección del Trabajo, quienes expusieron los temas y aclararon las dudas que han surgido respecto de estas nuevas leyes que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Profesionales de la Dirección del Trabajo han sido los principales expositores, quienes han aclarado dudas de los asistentes


Fuente: Comunicaciones Sence Maule. Autor: septimapaginanoticias.cl

                                         En las comunas de Chanco y Constitución se realizaron dos encuentros de empresas organizados por la Red OMIL de SENCE, donde a los asistentes se les capacitó en la Ley de 40 Horas y Ley Karin. 

Ambas actividades contaron con la presencia del director regional de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías y de profesionales de la Dirección del Trabajo, quienes expusieron los temas y aclararon las dudas que han surgido respecto de estas nuevas leyes que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.  

“Hemos culminado muy buenos encuentros de diálogo y análisis de algunos avances legislativos muy importantes que ha establecido el gobierno y que afectan a las empresas, los empleadores y los trabajadores. Esto es muy importante de darlo a conocer, de difundirlo en sus alcances técnicos, cambios sociales y culturales que producen la implementación de estos procesos legales, como son la Ley de 40 Horas y la Ley Karin”, explicó el director regional de SENCE.

MÓNICA VILLAR

La directora del Trabajo de Constitución, Mónica Villar, indicó que “tuvimos una exitosa jornada de difusión de la normativa laboral que apuntó a la Ley de 40 horas y Ley Karin. Para nosotros como Dirección del Trabajo es súper importante difundir la norma a todos los involucrados a la relación laboral; trabajadores, empleadores, lo que fue muy positivo”.

También estuvo presente en una de estas jornadas el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, quien precisó que “los trabajadores son la herramienta fundamental del progreso de los países, por lo tanto, tenemos que cuidarlos, tenemos que protegerlos; y una forma de protegerlos es teniéndolos más horas con su familia, más horas de descanso, sin bajar la producción. Está comprobado que menos horas la gente trabaja más feliz, son más productivos, la seguridad se hace carne, por eso son importantes estas leyes que está impulsando el gobierno, tanto para beneficiar a los trabajadores como a los empresarios”, apuntó.

ASISTENTES

Entre los asistentes a la charla, Carolina Astudillo, de la empresa Minera Toro SPA, dijo que “fue una experiencia bastante enriquecedora, porque hay muchas dudas que surgen respecto a estos temas, las cuales fueron aclaradas. Yo por mi parte quedé muy contenta y se agradecen estas instancias. De todas formas, creo que podríamos ahondar próximamente más en la Ley Karin”.

En tanto, Eduardo Valdés, representante legal de la empresa agroforestal Cauquenes, precisó que “siempre es importante ir renovando los conocimientos para tener una mayor satisfacción de los trabajadores”.

En ambos encuentros, funcionarios de las OMIL de Pencahue, Empedrado, Constitución, Chanco, Pelluhue y Curepto fueron fundamentales en la convocatoria y organización.