El bullying crece en silencio: ¿cómo pueden los colegios detectarlo antes de que sea tarde?

Únete a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias, directamente en tu bandeja de entrada
Durante 2024, se registraron cerca de 40 mil casos asociados a convivencia escolar en Chile a través de la plataforma tecnológica educativa Lirmi. Esta cifra representa un aumento del 25% en comparación con el año anterior, confirmando una tendencia preocupante en el sistema educativo: el acoso escolar continúa siendo una de las principales amenazas para el bienestar emocional y el desarrollo académico de niños, niñas y adolescentes.
Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes en el mundo ha sido víctima de bullying. Esta situación, lejos de ser puntual, suele desarrollarse de forma silenciosa, a través de exclusión social, comentarios hirientes o aislamiento dentro del aula. En muchos casos, estos signos pasan desapercibidos hasta que el conflicto ya se ha instalado.
En Chile, abril es el mes de la Convivencia Escolar, con el 26 de abril como día oficial de conmemoración. En este contexto, crece el llamado de expertos y comunidades educativas a fortalecer las estrategias de prevención y detección temprana de situaciones de acoso, antes de que escalen en hechos más graves.
PREVENCIÓN
Una de las herramientas que ha ganado relevancia en este ámbito es el sociograma, técnica que permite visualizar los vínculos y relaciones entre estudiantes mediante cuestionarios aplicados en el aula. Su utilidad radica en identificar dinámicas como la exclusión, el aislamiento o las tensiones entre pares, factores que, según datos de la OCDE, pueden duplicar el riesgo de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión durante la etapa escolar.
Con el objetivo de facilitar el uso de esta metodología, Lirmi —plataforma de tecnología para la gestión educativa— ha desarrollado un módulo digital de sociograma, diseñado para que los equipos de convivencia escolar puedan levantar información clave de manera periódica y tomar decisiones basadas en evidencia. Esta herramienta automatiza los resultados y entrega reportes visuales que permiten intervenir a tiempo, fortaleciendo el trabajo preventivo dentro de los establecimientos.
La solución forma parte de una estrategia más amplia de innovación aplicada a la educación. En esa línea, Lirmi anunció recientemente el lanzamiento oficial de su primer copiloto de convivencia escolar, una herramienta que incorpora inteligencia artificial para apoyar la gestión de casos, el análisis de riesgos y la elaboración de estrategias de intervención por parte de los equipos educativos.
“La convivencia escolar no puede gestionarse solo cuando surgen conflictos, debe ser un proceso constante y basado en datos”, señaló Emerson Marín, CEO de Lirmi. “Con nuestro copiloto de convivencia, queremos ofrecer a los colegios una herramienta que les ayude a anticiparse a los problemas y a generar soluciones más efectivas, mejorando la calidad de vida de los estudiantes”.
Desde la compañía, sostienen que el uso de datos, junto con herramientas accesibles para los equipos docentes, puede marcar una diferencia significativa en la forma en que se gestiona la convivencia escolar en Chile. Con un enfoque preventivo y continuo, el desafío de reducir el bullying en las aulas podría comenzar a abordarse desde sus primeras señales, antes de que se conviertan en crisis.
Editora Abril 18, 2025 481
Editora Abril 19, 2025 445
Editora Abril 14, 2025 430
Editora Abril 22, 2025 395
Editora Marzo 27, 2025 386
Editora Enero 30, 2025 1404
Para acceder, solo es necesario ingresar en la página www.passline.cl, seleccionar...
Editora Enero 8, 2025 638
Mariela Vásquez Rodríguez dijo estar “sorprendida” por la disposición de Carabineros...
Editora Abril 23, 2025 83
Ambos procedimientos son utilizados por los odontólogos para tratar los dientes...
Editora Enero 17, 2025 313
El sábado 25 de enero, a las 20:00 horas, el Teatro Regional del Maule será el escenario...
Editora Abril 14, 2025 2677
Benjamín Urrutia, con domicilio en Roblería, salió del recinto nocturno ayer a eso...
Editora Noviembre 17, 2024 321
Uno de ellos, es el linarense Williams Mattamala, quien comenzó en el 2021 a hacer...
Editora Abril 24, 2025 50
El estudio publicado por Chile Mujeres, Buk y Caja La Araucana, reveló que, durante...
Editora Abril 2, 2025 1570
Desde la PDI confirmaron la efectividad de la denuncia, pero aclararon que "no pueden...
Editora Abril 20, 2025 148
De esta manera, las reuniones sostenidas con funcionarios, administradores y jueces...
Editora Abril 24, 2025 191
Editora Abril 24, 2025 161
Editora Abril 24, 2025 49
Editora Abril 24, 2025 50
Editora Abril 24, 2025 42