Linarense Patricia Cartes Ibáñez cumple 6 días en huelga de hambre

Únete a nuestra lista de suscriptores para recibir las últimas noticias, directamente en tu bandeja de entrada
Autor: septimapaginanoticias.cl
Hoy, 06 de junio de 2025, la actriz y gestora cultural Patricia Cartes Ibáñez, cumple 6 días en huelga de hambre
A través de una carta remitida a Séptima Página Noticias, da cuenta de su lucha por la verdad y justicia, y la necesidad que el Programa PRAIS cuente con los recursos que le permitan apoyarla en su situación de salud.
En el documento, indica textualmente lo siguiente: "Mi nombre es Patricia Cartes Ibáñez, tengo casi 74 años y estoy agotada de esperar en silencio. Busco a mi compañero, Fernando de la Cruz Olivares Mori, detenido el 5 de octubre de 1973 en el CELADE en Santiago, y luego llevado al Ministerio de Defensa, bajo custodia del teniente de la Armada de Chile, Jaime Osses Novoa. Su cuerpo fue enterrado y luego devuelto por ser uno de los cuerpos mal reconocidos del Patio 29. Desde entonces, no he recibido ninguna explicación clara ni verdadera; se trata sólo de información estadística que no refleja la realidad individual de cada uno de nuestros familiares detenidos desaparecidos", expresa inicialmente.
Enseguida la actriz, manifiesta que "durante estos 52 años de búsqueda, hemos llevado a cabo innumerables acciones como forma de denuncia ante la desaparición forzada de nuestros familiares y seres queridos. Cada una de ellas ha forjado mi alma fuerte y luchadora, en la que claudicar nunca ha sido una opción. Es por ello que hoy me encuentro emprendiendo lo que podría ser la última acción de mi vida en esta incansable lucha, considerando las condiciones actuales en las que me encuentro: mi edad, mis 43 kilos de peso y un deterioro progresivo de mi salud. Desde junio de 2023 estoy siendo atendida por el programa PRAIS, donde inicialmente fui diagnosticada con una lesión en el manguito rotador. Luego de meses en kinesiología a través del consultorio, se me sugiere realizarme una resonancia en que se constata que tengo fracturas espontáneas en el hombro izquierdo y, desde ahí, entre PRAIS, el consultorio y el hospital no han logrado entregarme un diagnóstico y vivo con grandes dolores constantes en el brazo izquierdo, lo que me ha llevado a un desmedro económico, ya que gran parte de las atenciones médicas las he tenido que hacer de forma particular".
En la música, agrega que "reconozco y agradezco profundamente el cuidado y amparo que he recibido por parte de la trabajadora social del Hospital y facilitadora del PRAIS, Patricia Ortega Paredes, y la trabajadora del Centro de Salud Familiar al que pertenezco, Delia Méndez, quien me ha acompañado inconmensurablemente. Asimismo, valoro el tratamiento de acupuntura para el dolor que actualmente recibo a través del PRAIS, realizado por la kinesióloga Loreto Gutiérrez. Gracias a su empatía y compromiso, ha logrado aliviar en parte el dolor constante que padezco. Sin embargo, debido a la cantidad de medicamentos que consumo, he desarrollado nuevas patologías, lo que me mantiene en un proceso continuo de exámenes hospitalarios, cuyos resultados suelen demorar entre tres y cuatro meses".
HUELGA DE HAMBRE
"Frente a este escenario, cada vez que solicito al PRAIS una atención digna, eficaz y humana, la respuesta recurrente es: 'No hay recursos'. Por esta razón, exijo se me informe con claridad cuál es el verdadero aporte del PRAIS a sus beneficiarios, ya que, en la práctica, muchas veces lo único que se hace es derivarnos al consultorio sin ofrecer soluciones concretas. Ante lo expuesto, el domingo 01 de junio inicié una huelga de hambre. No ha sido una decisión fácil. Pero siento que no tengo otra forma de exigir justicia. No comeré hasta recibir respuestas concretas sobre la búsqueda de Fernando y hasta que se investigue con seriedad por qué el Programa PRAIS nos sigue negando recursos básicos para sanar. Soy parte de un grupo de personas que hemos sobrevivido al dolor, al abandono, a la invisibilidad. No quiero morir sin saber dónde está Fernando. No quiero morir sin que el Estado reconozca que detrás de cada cifra hay una vida, un rostro, una historia, una persona que espera. Reconozco el trabajo que se ha hecho en lo general. Pero yo estoy hablando de lo urgente, de lo humano, de lo que no puede seguir postergándose. En estos momentos me encuentro hospitalizada en mi domicilio, realizando lo que podría ser la última acción de mi vida en esta incansable lucha. Pido una respuesta. Pido verdad. Pido humanidad", expresa por último Patricia Cartes Ibáñez.
Noticia en desarrollo...
Editora Septiembre 5, 2025 1192
Editora Septiembre 3, 2025 1097
Editora Agosto 30, 2025 864
Editora Agosto 30, 2025 850
Editora Agosto 24, 2025 841
Editora Septiembre 3, 2025 491
Alejandro Pernia, de 52 años, fue imputado con las agravantes de alevosía, ensañamiento...
Editora Agosto 24, 2025 2966
La parrilla es débil en comparación a años anteriores. Destacan "Los Huasos Quincheros",...
Editora Agosto 25, 2025 1540
La autoridad, reveló oficio que le remitió la oficina de planificación de la municipalidad...
Editora Febrero 19, 2025 1668
El alcalde Jaime Briones Jorquera lideró el lanzamiento del evento veraniego que...
Editora Agosto 31, 2025 837
"No es coincidencia que justo ahora, a días de saber si Giorgio Benucci y sus socios...
Editora Septiembre 5, 2025 1174
El municipio presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra quienes resulten...
Editora Abril 3, 2025 7559
Además, el Ministerio Público lo está investigando por manejo en estado de ebriedad,...
Editora Julio 5, 2025 1943
El sujeto quedó en prisión preventiva en la cárcel de la comuna. Las protestas de...
Editora Mayo 6, 2025 1492
El destacado trovador chileno celebra los 20 años de su primer disco "Pánico" con...
Editora Septiembre 3, 2025 700
Cuatro estudiantes de pedagogía de la casa de estudios fueron los seleccionados...
Editora Septiembre 4, 2025 318
Editora Septiembre 4, 2025 719
Editora Septiembre 3, 2025 491
Editora Septiembre 3, 2025 1087