Marcos Álvarez Yáñez: El Depo, el equipo humilde

Marcos Álvarez Yáñez: El Depo, el equipo humilde
Deportes Linares 2025.

"Grandeza, sublime e inmensa son las palabras para describir la campaña de Deportes Linares este año 2025. Es incomprensible que un equipo que se armó sobre la marcha hoy esté en la cima de la tabla de posiciones. Pero en el fútbol no hay lógicas, hay miles de variables que influyen para lograr los objetivos, por eso es llamado el deporte más lindo del mundo. Sin embargo, hay algo que hace distinto a este Linares de los otros equipos de la categoría y eso es la humildad", comentó el sociólogo


Por Marcos Álvarez Yáñez (sociólogo y ex presidente de Deportes Linares)

                            Grandeza, sublime e inmensa son las palabras para describir la campaña de Deportes Linares este año 2025. Es incomprensible que un equipo que se armó sobre la marcha hoy esté en la cima de la tabla de posiciones. Pero en el fútbol no hay lógicas, hay miles de variables que influyen para lograr los objetivos, por eso es llamado el deporte más lindo del mundo. Sin embargo, hay algo que hace distinto a este Linares de los otros equipos de la categoría y eso es la humildad.

Este año las expectativas estaban puestas solo en participar, hablamos de un equipo que se armó sobre la marcha, en donde los jugadores se conocieron horas previas a participar en el primer partido frente a San Antonio Unido en el estadio municipal de La Pintana; era imposible que rindiera como lo ha hecho hoy. Pero el trabajo realizado por el plantel y el cuerpo técnico ha sido notable, una campaña que ha ido de menos a más, con resultados inesperados y con el desempeño colectivo por sobre todas las cosas.

La pega ha sido inconmensurable; en una división que solo tiene obligaciones, ni voz ni voto en la ANFP y que no recibe ingresos por concepto de televisión, los equipos han tenido que naufragar para poder sobrevivir. Por eso el trabajo que ha hecho la directiva, encabezada por su presidenta Mariela Vásquez, ha sido notable. No es fácil navegar con una institución donde los recursos escasean siempre. Durante los 70 años de vida del club, no hay año que Linares no sufra por los recursos, porque acá no tenemos un mecenas que haga el trabajo más fácil y, cuando han existido, terminan desertando por la gran cantidad de dinero que tienen que sacar de su bolsillo.

Esta campaña no la han sostenido las grandes empresas; la han sostenido los mismos socios que pagan su entrada partido a partido, que cocinan para los jugadores, que compran los bingos, rifas y colectas semana a semana, que han demostrado que este cooperativismo es un modelo que puede funcionar frente al modelo de sociedades anónimas deportivas absolutamente desgastado.

Mientras en la cancha el plan sigue funcionando, fuera de ella se sigue dando una batalla importante por parte de la directiva en la búsqueda de recursos. Sostener un equipo con este nivel de campaña no es fácil, y la gente debe entender que no alcanza con las 1,500 personas que llegan todos los fines de semana al Tucapel Bustamante. Se deben cubrir gastos operativos, sueldos, viajes, alimentación; por eso se necesita un apoyo más contundente para lograr la meta.

La situación de la división es crítica; sin apoyo de la ANFP y con un SIFUP presionando, el resultado que se ve no es muy alentador. Hace pocas semanas supimos de la quiebra de San Antonio Unido y Melipilla, sin hablar de la vuelta larga que han tenido que dar equipos históricos como Fernández Vial, Valdivia e Iberia, es por eso que es nuestro deber apoyar de la forma en que podamos hacerlo para evitar caer en una insolvencia que traiga consecuencias administrativas.

El equipo nos necesita a todos unidos para la meta; cada día que pasa es vital para lograr el objetivo de ascender a la primera b, por eso la humildad debe seguir actuando como un regulador emocional, fomentando el respeto, porque pronto a cumplir siete décadas, el ascenso sería el mejor regalo, pero es tarea de todos.  

(El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Séptima Página Noticias).