Linarenses se "sublevan" ante prolongada cuarentena por el Covid-19

Linarenses se "sublevan" ante prolongada cuarentena por el Covid-19
Linares completó hoy día 74 días de confinamiento por la pandemia del Coronavirus.

También volvió a venta de sopaipillas, churrascas, completos y churrascos al cuadrante de la denominada zona cívica de Linares. BancoEstado presentó largas filas a la espera de una atención. Lo mismo pasó con la AFP Provida y servicios como Correos de Chile. A la Plaza de Linares llegaron cientos de ciudadanos para realizar trámites en la oficina móvil del Registro Civil e Identificación o en su efecto para someterse al test de antígeno del Covid-19.


Autor: septimapaginanoticias.cl

                                                     Los linarenses decidieron "sublevarse" contra la prolongada cuarentena del Covid-19 lo que quedó graficado hoy con la "invasión" de personas que se movieron en el área central, principalmente durante el horario matinal.

Pese al intenso frío de otoño durante la jornada de hoy fue posible observar un movimiento prácticamente normal y el funcionamiento de distintos locales comerciales, comercio ambulante establecido y locales de venta de comida rápida.

"Tengo muchas responsabilidades, hay seis trabajadores que dependen de mí y la cuarentena no ha servido de nada", señaló un locatario de calle Independencia esquina Manuel Rodríguez a Séptima Página Noticias.

En su rostro se observó rabia e impotencia. "Hoy fue un día 100 por ciento normal. Salió mucha gente al centro y totalmente comprensible. No entiendo por qué el Gobierno no nos saca de esta cuarentena. Llevamos más de 70 días y no podemos seguir así. Nosotros no resistimos en esta condición", dijo visiblemente molesto.

Hoy la comuna de Linares cumplió 74 días de confinamiento. Según el Ministerio de Salud la urbe sumó 45 nuevos contagios de Covid-19. El número de personas activas llegó a las 263.

RECORRIDO

Un pequeño recorrido por calle Independencia, Manuel Rodríguez y Maipú permitió evidenciar que hay muchos locales abiertos que no son esenciales. "Hay que trabajar. No podemos seguir así. Hay un daño enorme. Hay que pagar arriendo, la universidad de los hijos y sueldos. Somos emprendedores y la situación es aguda económicamente hablando", reveló un locatario de calle Chacabuco.